domingo, 21 de junio de 2009

Integrantes de CADICC

Caridad Macola Rojo. Licenciatura en la enseñanza del Inglés y Doctor en Pedagogía de la Universidad de La Habana. Profesora de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana por más de 30 años. Profesor de tiempo completo del departamento de Lengua y Educación en la Uqroo desde 1998. Su docencia, aunque variada, la ha dedicado mayormente a la Gramática del Inglés, a la traducción, a la enseñanza de la lengua en diferentes niveles y a algunas materias de corte didáctico. Ha trabajado en líneas de investigación de metodología de la enseñanza, evaluación, traducción y análisis gramatical. En la actualidad sus intereses los divide entre evaluación del aprendizaje, diseño curricular y desarrollo de las habilidades en el aprendizaje del inglés. Correo electrónico: macola@uqroo.mx.
Alfredo Marín Marín es profesor-investigador de tiempo completo de la Universidad de Quintana Roo. Tiene licenciatura en idioma inglés y especialidad en la enseñanza del inglés por la Universidad Veracruzana; maestría en Psicopedagogía por la Universidad de La Habana y doctorado en la enseñanza del inglés por la Universidad de Essex, Inglaterra. Cultiva las siguientes líneas de investigación: diferencias individuales en el aprendizaje de lenguas, creencias de profesores y alumnos, adquisición de vocabulario de una segunda lengua y usos de corpus lingüísticos en la enseñanza del inglés. Actualmente es presidente de la Red de Cuerpos Académico en Lenguas Extranjeras (RECALE). Correo electrónico: alfmarin@uqroo.mx.


Floricely Dzay Chulim es licenciada en Lengua Inglesa y Maestra en Ciencias de la educación. Profesora Investigadora de licenciatura en lengua inglesa de la UQRoo y jefa del Centro de Enseñanza de Idiomas de la misma universidad. Sus intereses de investigación se enfocan en el desarrollo de estrategias, principalmente para la habilidad de comprensión auditiva, así como el aprendizaje independiente. Correo electrónico: flordzay@uqroo.mx

María Isabel Hernández Romero es profesora-investigadora de tiempo completo de la Universidad de Quintana Roo. Realizó la Licenciatura en Lingüística Aplicada en la Universidad Autónoma de Guadalajara, la maestría en Tecnología Educativa en la Universidad de Nebraska y actualmente es candidata a doctora en Educación Internacional en la especialidad de Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Su experiencia docente se enfoca principalmente en la Lingüística Aplicada, Psicolingüística, Sociolingüística, Seminario de Titulación, Enseñanza del Inglés, Elaboración de material didáctico, Educación a Distancia, Diseño Instruccional, Tecnología Educativa, diseño de weblogs educativos y diseño de ambientes virtuales de aprendizaje. Sus líneas de investigación incluyen estrategias de aprendizaje, aspectos psicolingüísticos del aprendizaje de inglés, afectividad y estrategias en la comunicación en línea, impacto del uso de entornos virtuales en la educación así como factores culturales y socio-afectivos en la construcción de conocimiento. Correo electrónico: isaherna@uqroo.mx

1 comentario:

  1. ¡Muy bien por esta iniciativa!
    En breve publicaremos información.
    Saludos.

    ResponderEliminar